Razas de gallos de pelea y sus nombres
![]() |
Razas de gallos de pelea |
Dentro del mundo de los gallos de pelea de raza, existe una increíble diversidad de líneas y sangres puras que se han perfeccionado a lo largo de generaciones. Si eres un criador o un aficionado, seguro te has preguntado: ¿cuál es la mejor raza de gallos de pelea? La respuesta, en realidad, es que no hay una única raza superior, sino que la mejor elección dependerá siempre de tus objetivos específicos: el tipo de arma (pico o navaja), el reglamento y el estilo de combate que prefieras.
En esta guía definitiva, te presentaremos las principales razas de gallos de pelea y sus nombres, con fotos y características clave para que puedas identificarlas. Desglosaremos los dos grandes linajes, los Bankivoides y los Orientales, y te ayudaremos a entender qué hace única a cada estirpe.
Principales Razas de Gallos de Pelea Puras (Nombres y Fotos)
Para facilitar su comprensión, los expertos clasifican los gallos de pelea finos de razas puras en dos grandes familias con estilos de combate y físicos muy diferentes.
Gallos de Raza Bankivoides (Tipo Americano y Español)
Los gallos Bankivoides son conocidos por ser rápidos, ágiles y aéreos. Su estructura ósea es más liviana y sus alas están más desarrolladas, lo que les permite un combate veloz y de mucho vuelo. Son la elección predilecta para combates de navaja.
- Old English Game (Inglés): Considerado por muchos como la base de numerosas líneas modernas, destaca por su increíble casta, rapidez y agilidad.
- Combatiente Español: Famoso por su nobleza y estilo de pelea vertical. Es un ave de gran belleza y bravura, muy utilizado en competencias de pico.
- Bankivas: Descendientes directos del gallo salvaje, son aves más pequeñas pero de una velocidad y reflejos extraordinarios.
- Sumatras: De plumaje largo y espectacular, son gallos muy inteligentes y territoriales, conocidos por su habilidad en el combate.
Gallos de Raza Orientales (Tipo Asiático)
Los gallos de pelea de razas puras orientales son la personificación de la fuerza, la resistencia y la potencia. Son aves más pesadas, de estructura ósea gruesa y una musculatura de piernas muy desarrollada. Su combate es más pausado, estratégico y de poder.
- Asil: Una de las razas más antiguas y respetadas. Los gallos de pelea finos de raza pura sangre Asil son legendarios por su resistencia, potencia de pico y una quijada demoledora.
- Shamo: De origen japonés, son gallos de gran alzada, postura muy vertical y una musculatura imponente. Son conocidos por su combate inteligente y su increíble aguante.
- Malayo: Un gigante entre los gallos de pelea, influyente en la creación de muchas otras razas. Destaca por su alcance, peso y la dureza de sus huesos.
- Tuzo: Una raza de origen mexicano con fuerte influencia oriental, apreciada por su corte y poder en combates a navaja corta.
Diferencia Clave: Raza, Línea y Estirpe en Gallos Finos
Para un criador experto, entender estos términos es fundamental para preservar y mejorar la calidad de sus aves.
- Raza: Es el grupo más grande. Son individuos con características físicas (fenotipo) y genéticas (genotipo) bien definidas que se transmiten de forma estable a sus descendientes. Por ejemplo, la raza Asil.
- Variedad: Dentro de una misma raza, pueden existir variaciones que las distinguen, como el color del plumaje, el tipo de cresta o el tamaño.
- Estirpe: Es una población cerrada dentro de una raza, donde los cruces se realizan solo entre animales de esa misma población para fijar características morfológicas o de combate específicas.
- Línea: Es el nivel más específico. Se obtiene al seleccionar un grupo muy reducido de una estirpe (un tronco familiar) y cruzarlos entre sí, elevando la consanguinidad para fijar al máximo los rasgos deseados.